Presentamos a continuación, los 7 módulos del temario experto en educación multidimensional y sus 21 asignaturas:
MÓDULO 1 CONOCIMIENTO PERSONAL - PERSONAL KNOWLEDGE
El objetivo de este módulo es establecer las bases del desarrollo personal del profesorado aportando una guía práctica que le ayude a profundizar en el conocimiento de sí mismo y aprovechar los recursos que posee para su evolución consciente.
- Quién soy yo : La conciencia, sus mecanismos de evolución y sus frenos. Práctica energética.
- Aprovechamiento del tiempo humano : Desarrollo de la Ecuación del tiempo. Práctica energética.
- Claves para evolucionar en la tierra : Claves para acelerar la autoevolución. Práctica energética.
MÓDULO 2 EDUCACIÓN DE LA SENSIBILIDAD - EDUCATION THROUGH SENSITIVITY
El objetivo de este módulo es que el estudiante pueda reconocer y organizar sus capacidades sensibles y aprenda prácticas disociativas saludables que le ayuden a equilibrarse y ganar confianza en sí mismo.
- Estados ampliados de conciencia : El estado de disociación, por qué y cómo ocurre, señales de reconocimiento. Práctica energética.
- El cuerpo energético : La evidencia del cuerpo energético, sus propiedades y funciones en la vida humana. Práctica energética.
- Fenómenos disociativos : Reconocer y aprovechar los fenómenos de la disociación. Práctica energética.
MÓDULO 3 PRÁCTICAS ENERGÉTICAS LÚDICAS - PLAYFUL ENERGETIC TRAINING
El objetivo de este módulo es que el profesorado disponga de una serie de entrenamientos energéticos para practicar en el aula y en la vida diaria con el fin de obtener una información directa e inequívoca de sí mismo.
- Percepción del campo energético: Señales de reconocimiento del propio campo, movimientos básicos de desplazamiento del campo, autodefensa energética, práctica para serenarse.
- Entrenamiento para la lectura energética: Prácticas para obtener información de objetos y ambientes, limpieza de ambientes y del aula, enviar energía a distancia.
- Entrenamiento de la visión energética: Ver el campo energético, ver la solución de un problema, traer una respuesta, visión del futuro: qué quiero ser de mayor.
- Diseño de práctica energética: Diseñar una práctica energética en base a una situación acontecida en el aula. Señalar un objetivo claro, explicación de los pasos para conducir a la disociación, cierre y posterior evaluación de resultados de la aplicación de dicha práctica.
MÓDULO 4 EL TRAUMA NUCLEAR: RESOLVER EL SUFRIMIENTO - THE NUCLEAR TRAUMA, SOLVING THE SUFFERING
El objetivo de este módulo es que el profesorado pueda, a partir de la Teoría del Trauma Nuclear, explorar su propio conflicto para sanarlo definitivamente, pudiendo así entender mejor la problemática de los alumnos y contar con valiosas herramientas de apoyo en el aula.
- Trauma Nuclear de Rechazo© y fase de Purga: Desarrollo de este trauma, sus miedos y la fase de Purga. Práctica energética.
- Trauma Nuclear de Abandono© y fases de Sensibilización y Acomodación: Desarrollo de este trauma, sus miedos y las fases de Sensibilización y Acomodación. Práctica energética.
- Trauma Nuclear de Autoridad© y fase de Autoaplicación: Desarrollo de este trauma, sus miedos, y la fase de autoaplicación. Práctica energética.
- Observación y resolución de conflictos en el aula: La práctica energética aplicada a la resolución de conflictos en el aula desde la perspectiva del Trauma nuclear©.
MÓDULO 5 TALENTOS INNATOS Y POLARIDAD FEMENINO-MASCULINO - INNATE TALENTS AND FEMENINE-MASCULINE POLARITY
El objetivo de este módulo es el reconocimiento primordial de los talentos como referentes para estar en lo mejor de sí mismo. Abordaremos desde una perspectiva innovadora las cualidades femeninas y masculinas en la mujer y en el hombre, para poder utilizarlas como herramientas de autoconocimiento sin discriminación de género. Ser UNO, estar completo, consiste principalmente en reconocerse en esa variedad de talentos y usarlos convenientemente.
- Los talentos: Reconocimiento, aceptación y utilidad en la vida. Práctica energética.
- La importancia de evolucionar en cuerpos femeninos y masculinos: La conciencia no tiene género, la estrategia de los cuerpos para ampliar conocimiento de sí. Práctica energética.
- Talentos femeninos y talentos masculinos: La importancia de reconocerse en la diversidad de talentos para conocerse mejor y adecuar la actuación con la mejor herramienta. Práctica energética: visualizar los talentos de los compañeros en el aula.
MÓDULO 6 PROYECTO DE VIDA Y GENERACIONES DE REEMPLAZO - LIFE PROYECT AND REPLACEMENT GENERATIOINS.
El objetivo de este módulo es descubrir el talento nuclear que cada uno posee y considerarlo como piedra angular de su proyecto de vida. Profundizaremos en la llegada a la Tierra de las generaciones de conciencias que vienen listas para reemplazar paradigmas obsoletos e iniciar la era de amar en la Tierra. ¿Cómo reconocer a estos niños, a estos jóvenes, cómo acompañarlos y que no se sientan solos en este mundo?
- El Talento nuclear©: Claves para descubrir el talento nuclear. Práctica energética.
- El proyecto de vida: Claves para animar a descubrir el proyecto de vida de los alumnos. Práctica energética: sentir la presencia de los colegas de evolución que inspiran la evolución de la vida en la Tierra.
- Generaciones de reemplazo: Características de estas conciencias, empezar a detectarlas y sintonizar con sus proyectos de vida. Práctica energética.
MÓDULO 7 LA MUERTE LÚCIDA Y LA ENERGÍA DE AMAR - LUCID DEATH AND THE ENERGY OF LOVING
El objetivo de este módulo es contribuir a que los alumnos entiendan que la muerte no existe y que solo hay vida continua en el Universo; descubrir que la energía de amar va más allá del amor terrenal y pasional. Establecer relaciones con los demás desde la energía de amar, empezando por el aula, los compañeros y en la propia vida.
- Qué entendemos por muerte: El proceso de la muerte del cuerpo físico, la permanencia en el cuerpo energético, los destinos postmortem. Práctica energética.
- Qué es la energía de amar: Un nuevo entendimiento del amor. Variables de la energía de amar, la creación, lo femenino, la gratitud, los límites, la alegría. Práctica energética.
- Las nuevas relaciones sin miedo y con amor: Las uniones de procedencia. Claves de la vida lúcida para las nuevas relaciones humanas. Práctica energética.
Duración del curso:
El Programa de 7 módulos se realiza en un periodo de 7 meses. Se entrega un cronograma de apoyo y orientación como guía de estudio. Si el alumno necesita más tiempo habrá de comunicarlo y ajustar su matrícula.
Carga lectiva total conteniendo estudio del alumno, sesiones con profesorado, carga de trabajos, equivalente a 21 créditos BIU - Bircham International University.
Metodología: La metodología de trabajo del PEC tiene tres vertiente:
- CONTENIDOS que se impartirán online por la autora Paloma Cabadas mediante clases magistrales.
- PRÁCTICAS ENERGÉTICAS: Desarrollada por Paloma Cabadas, permite de forma natural alcanzar un estado de percepción de uno mismo y confirmar la autenticidad del planteamiento que se ha propuesto. Responde a las preguntas personales; aporta información global que sea de interés evolutivo; equilibra emocionalmente; permite recuperar estados óptimos de conciencia para mantener la sintonía con la realidad multidimensional en la vida cotidiana.
- TUTORÍAS que se impartirán online por Paloma Cabadas.
Requisitos:
Al ser un curso que proporciona un conocimiento universal, dicha formación va dirigida a todo tipo de profesionales y estudiantes.
Evaluación:
La evaluación se realizará mediante pruebas de evaluación continuada, descripción de un caso práctico, diseño de una práctica energética y un informe que valide los conocimientos adquiridos en cada módulo.
Acreditación y reconocimientos:
A la finalización del curso y tras conseguir la calificación necesaria, el alumno recibe un Diploma en Educación Multidimensional© otorgado por Paloma Cabadas, personalizado, numerado y registrado.
Esta formación está avalada por la Bircham International University, por lo que el alumno recibirá también el diploma correspondiente con el título Experto Educación Multidimensional©- Expert in Multidimensional Education©
La formación no tiene carácter oficial. Es un título propio y privado.